Conoce más sobre nuestro proyecto

El entorno de la bodega
Una ubicación privilegiada
Nuestra bodega se encuentra situada en el mismo Camino de Santiago y en plena Reserva de la Biosfera. Ubicada en el municipio de Morga, en el corazón de Bizkaia, es un enclave perfecto para disfrutar de los verdes parajes que el clima atlántico dibuja en nuestra tierra.
Rodeada de árboles y suaves montañas es, además, punto de partida desde el que iniciar fáciles rutas de senderismo accesibles para cualquier persona e ideal para familias, como la subida al Bizkargi o a Arburu. Un lugar especial para pasar un día de inmersión entre gastronomía, cultura enológica y naturaleza.

Nuestra historia
La bodega fue construida en el año 2011 bajo el encargo de los socios de la cooperativa existente en aquel momento denominada Bodega Talleri. La cooperativa Bodega Talleri fue la primera cooperativa de productores de txakoli de Bizkaia y nació con el objetivo de crear, entre todos, un producto de calidad superior. Fruto de esa unión y trabajo compartido nació el txakoli Bitxia (joya en vasco). Hoy en día la cooperativa ha pasado a ser una sociedad de tres socios rebautizada con el nombre de Talleri Berria Upategia eta Mahastiak.


La arquitectura
Amor por el detalle
En la construcción de la bodega desde el punto de vista estético primaron dos conceptos. Por un lado, la luminosidad y transparencia gracias a un cerramiento acristalado. Por otro, el mimetismo con el entorno para lo que se recurrió a un tejado de diseño curvo integrado en el paisaje de montañas y riachuelos.
Precisamente esa cubierta o tejado en forma de teja es uno de los elementos más característicos del edificio dando, además, nombre a la bodega. “Talleri” significa teja en euskera.
Con la elección de este techo se ha querido rendir homenaje a la antigua fábrica de tejas que se ubicó en este mismo lugar hace más de 50 años. Esta tejería fue construida aproximadamente en el año 1930 por Pedro Bilbao, natural de Morga. En la fábrica se producían tejas y ladrillos elaborados con la materia prima del propio terreno.


El interior del Templo
Cuando vengas a visitar la bodega te acompañaremos a través de todo el proceso de elaboración de nuestros vinos; desde la llegada de la uva, tras la vendimia, hasta el embotellado, etiquetado y envasado final. Después de la visita, si la climatología acompaña, podrás disfrutar de la gran terraza situada bajo el alero del tejado y con vistas al monte y a nuestros viñedos. Allí podrás degustar nuestros txakolis y otras delicias culinarias.
Nuestra bodega está abierta a visitas a lo largo de todo el año. Periódicamente organizamos diversas actividades y eventos como catas con maridaje, cursos de cata o pícnics en el viñedo, entre otras.


La tierra y los viñedos
Nuestras variedades
Los viñedos de Talleri Berria Upategia eta Mahastiak están localizados entre los municipios de Lezama, Larrabetzu, Morga y Muxika y ubicados en las zonas más altas, con altitudes que van desde los 25 a los 300 metros. Empleamos técnicas tradicionales para sacar el perfil más Atlántico a nuestros viñedos donde la variedad Hondarrabi Zuri Zerratia tiene un importante peso. Esta variedad ofrece frutos de extraordinaria calidad y es complementada por otras como Hondarrabi Zuri, Riesling y Hondarrabi Beltza. De esta manera obtenemos como resultado txakolis frescos y vivos.